El actor Juan Diego ya es desde ayer un 'rabaliano' más. Es el noveno actor que recoge un galardón entregado por la asociación cultural Milana Bonita. Paco Rabal en el recuerdo, y se une al selecto reparto integrado por Jordi Rebellón, Ginés García Millán, José Sacristán, Juan Luis Galiardo, Sancho Gracia, Terele Pávez y María Luisa San José. Precisamente fue ésta quien le entregó la distinción como Rabaliano 2011 en una gala celebrada anoche en el hotel Puerto Juan Montiel.Diario La Verdad de Murcia-Texto:A.Soler((Foto Juan D.Oliver)
Tanto el premiado como el presidente de la asociación, Miguel Ángel Blaya, ensalzaron el talento y la arrolladora personalidad de Paco Rabal justamente cuanto este año se conmemora el décimo aniversario de la muerte del actor de la Cuesta de Gos. Precisamente, Juan Diego no puedo asistir por motivos de trabajo a la 'ruta rabaliana', que todos los premiados recorren cada año desde la casa familiar en Calabardina hasta la pedanía aguileña, lugar de nacimiento de Rabal.
En su octava edición de los premios, la asociación pensó en el sevillano por coincidir en numerosos repartos con el actor aguileño y porque le unió una amistad personal. Este vínculo le convirtió en un candidato perfecto para sumarse al universo Rabal y mantener vivo el espíritu del aguileño, objetivo principal de la Milana Bonita. Juan Diego compartió cartel en numerosas películas con Rabal, entre las que destaca 'Los Santos Inocentes', de la cual la asociación aguileña escogió su nombre. Además de la obra de Mario Camus, Juan Diego coincidió con el aguileño en otros títulos del cine español como 'La novia de media noche' de Antonio Simón; 'Los paraísos perdidos', dirigida por Basilio Martín Patino en 1985; y 'Emilia, parada y fonda', a las órdenes de Angelino Fons, en 1976, y en cuyo reparto figura también María Luisa San José, Rabaliana 2010. También coincidieron aportando sus voces al cortometraje 'Lorca, Santiago y seis poemas gallegos', dirigido por Albert Ponte en 1999.
El galardonado actor ensalzó del insigne aguileño su carácter «comprometido» con la realidad cultural e ideológica que le tocó vivir, que ha comparado con las dificultades sociales y económicas actuales.
Junto a su predecesora, Juan Diego lamentó la situación económica y social actual, que achaca al «terrible golpe de Estado» que se está produciendo a nivel mundial generado por los mercados y las agencias de valoración crediticia, todo ello «con el agravante de que está legitimado por el sistema democrático».
Al ser preguntado por cómo afrontaría Paco Rabal la situación social y económica actual del país, Juan Diego remarcó que se trata de un contexto que ya les tocó vivir tanto al actor de Águilas como a él mismo, quien se distinguió como luchador de los derechos laborales de los actores en la década de los años 70.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
"Compromiso de realidad "
Publicado por
Frere
en
22:16
0
comentarios
jueves, 1 de diciembre de 2011
JUAN DIEGO RECIBIRA DE Mª LUISA SAN JOSÉ EL TESTIGO "RABALIANO"
Al ser preguntado por cómo afrontaría Paco Rabal la situación social y económica actual del país, Juan Diego remarcó que se trata de un contexto que ya les tocó vivir tanto al actor de Águilas como a él mismo, quien se distinguió como luchador de los derechos laborales de los actores en la década de los años 70.
Publicado por
Frere
en
19:43
0
comentarios
sábado, 12 de noviembre de 2011
MILANA BONITA NOMBRA "RABALIANO 2011" AL ACTOR JUAN DIEGO
Publicado por
Frere
en
14:34
0
comentarios
martes, 4 de octubre de 2011
En 1995 se convirtió en el primer actor que recibía un doctorado honoris causa en España
La muestra propone un recorrido por la vida y la obra del actor a través de una selección de imágenes de sus filmes más representativos y recortes de prensa en los que se repasa algunos de los jalones más importantes de su trayectoria. La exposición pone un especial énfasis en los actos que rodearon la concesión del Doctorado Honoris Causa por
Se trata de una oportunidad única para acercarse al itinerario profesional y personal de uno de los actores más carismáticos de la historia del cine español, intérprete de más de un centenar de películas, en las que trabajó a las órdenes de directores como Buñuel, Saura, Chabrol, Antonioni, Visconti o Almodóvar, entre otros.
Publicado por
Frere
en
23:58
0
comentarios
martes, 16 de agosto de 2011
MILANA BONITA PROGRAMA CINCO ACTOS PARA CONMEMORAR EL X ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE PACO RABAL
Esta asociación, cuyo único fundamento y objetivo es el permanente recuerdo y homenaje al internacional actor de la Cuesta de Gos, ha logrado aglutinar en un significativo abanico de cinco actividades distintas facetas artísticas de Paco Rabal y puntos de inflexión muy concretos en la trayectoria y evolución del actor. Además, en el local que acogerá estos actos permanecerán expuestas, y abiertas desde las siete y media de la tarde, sendas muestras de las dos colecciones elaboradas por Milana Bonita: “Paco Rabal y la prensa. 50 años en cartelera” y "Paco Rabal. Fotograma a fotograma”.
El sábado día 20, tras la presentación y justificación de los actos a realizar, tendrá lugar la proyección de “Nazarín”, dirigida por Luis Buñuel en 1958 y primer gran trampolín internacional para el internacional del actor aguileño.
El martes 23 es el día en el que se podrá contemplar la faceta teatral del actor aguileño con la proyección de “El viajero sin equipaje” que en 1968, sobre la obra original de Jean Anouilh, dirigió Guerrero Zamora e interpretaron Paco Rabal, María Asquerino y Carlos Lemos.
Para finalizar estas jornadas, y como broche final, la Asociación Milana Bonita ha elegido la proyección de “Los Santos Inocentes”, película que, basada en la novela de Miguel Delibes y dirigida por Mario Camus en 1984, catapultó a la categoría de mito al irrepetible actor de Águilas y que será introducida por una charla de Marisol López sobre el perfil del personaje de Azarías.
Publicado por
Frere
en
21:41
0
comentarios
jueves, 28 de julio de 2011
MILANA BONITA INICIA SU PROGRAMACIÓN VERANIEGA CON LA PROYECCIÓN DE “LA GRAN MENTIRA”
Con su habitual muestra de “Cine en la calle”, la Asociación Milana Bonita inicia, el sábado día 30, en Águilas, sus actividades estivales en recuerdo y homenaje a Paco Rabal. (Foto:Cartel "La gran mentira")
Y lo hace recuperando una de las películas de su primera etapa, “La gran mentira”, dirigida por Rafael Gil en 1956 y en la que Madeleine Fischer, Jaqueline Pierreaux y Manolo Morán completan reparto con Paco Rabal en un extraordinario papel de galán.
La proyección, en el lugar habitual, Plaza de Fernando Rey, el sábado día 30 a las diez de la noche. Leer Mas...
Publicado por
Frere
en
20:51
0
comentarios
miércoles, 22 de junio de 2011
MILANA BONITA CENTRA SU PROGRAMACIÓN EN EL X ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE PACO RABAL
La Asociación “MILANA BONITA. Paco Rabal en el recuerdo” ha programado la mayor parte de sus actividades en torno a la conmemoración del décimo aniversario del fallecimiento del inolvidable actor de la Cuesta de Gos (Burdeos,
La Asociación Milana Bonita, sumándose al homenaje que el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro va a rendir al actor aguileño en el X aniversario de su fallecimiento, ha cedido la mayor parte de su colección “Paco Rabal, fotograma a fotograma”, compuesta por un centenar de imágenes, que podrá ser contemplada desde el 16 de agosto al 24 de septiembre en la Sala Municipal de Exposiciones “Vicente Noguera”, de Torre Pacheco.
Publicado por
Frere
en
13:16
0
comentarios
sábado, 16 de abril de 2011
PACO RABAL, PRIMER ACTOR INVESTIDO DOCTOR HONORIS CAUSA
Leer Mas...
Publicado por
Frere
en
21:31
0
comentarios
jueves, 24 de marzo de 2011
MILANA BONITA RECUERDA A PACO RABAL EN EL 85 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO
Publicado por
Frere
en
1:01
0
comentarios
sábado, 26 de febrero de 2011
BOLETIN PARA SER SOCIO DE MILANA BONITA
Publicado por
MALDIA
en
18:10
0
comentarios
domingo, 16 de enero de 2011
MARÍA LUISA SAN JOSÉ YA ES RABALIANA 2010
Publicado por
Frere
en
20:07
0
comentarios
jueves, 13 de enero de 2011
Mª LUISA SAN JOSÉ ESTARÁ ARROPADA POR MÁS DE UN CENTENAR DE ASISTENTES AL ACTO
Publicado por
Frere
en
22:41
0
comentarios
lunes, 3 de enero de 2011
Sancho Gracia entregará a María Luisa San José la nominación "Rabaliana 2010"
El actor Sancho Gracia, que a sí mismo se consideraba "hermano pequeño" de Paco Rabal y que ya fue nominado "Rabaliano 2009", será el encargado de pasar el testigo a la actriz María Luisa San José , a la que la Asociación "Milana Bonita" ha nominado "Rabaliana 2010".
Publicado por
Frere
en
17:55
1 comentarios