miércoles, 26 de diciembre de 2012
"MILANA BONITA CUMPLE DIEZ AÑOS"
Publicado por
Anónimo
en
17:21
0
comentarios
martes, 11 de diciembre de 2012
FIORELLA FALTOYANO, “RABALIANA 2012”
Publicado por
Anónimo
en
15:41
0
comentarios
miércoles, 29 de agosto de 2012
10º Aniversario de Milana Bonita: APOTEÓSICO RECITAL DE GARCÍA MILLÁN Y JORDI REBELLÓN RECORDANDO A PACO RABAL
Publicado por
Anónimo
en
15:41
0
comentarios
jueves, 23 de agosto de 2012
Ginés García Millán y Jordi Rebellón recitan "Versos y Coplas" de Paco Rabal".
Publicado por
Anónimo
en
19:04
0
comentarios
miércoles, 22 de agosto de 2012
Entre exposiciones, homenajes y películas: Ginés García Millán y Jordi Rebellón recitan a Paco Rabal en el 10º Aniversario de Milana Bonita"
Leer Mas...
Publicado por
Anónimo
en
19:19
0
comentarios
sábado, 11 de agosto de 2012
"NOS DEJÓ SANCHO GRACIA, EL HERMANO PEQUEÑO DE PACO Y RABALIANO 2009"
Al igual que cuando se despidiera Juan Luis Galiardo, otro rabaliano de corazón, sentimos que se nos ha apagado una estrella con la marcha de Sancho Gracia, nuestro "Rabaliano 2009". Pero como escribió el presidente de la Asociación Milana Bonita, Miguel Ángel Blaya cuando nos dejó Galiardo, "No, no se ha eclipsado. Se ha trasladado a la constelación en la que están Paco Rabal,Fernán Gómez, Berlanga, Buñuel...Y va a seguir formando parte del atrezzo de nuestra obra, de nuestra gran obra, de nuestro escenario".
http://www.laverdad.es/murcia/v/20120810/cultura/vida-sombra-curro-jimenez-20120810.html
Leer Mas...
Publicado por
Anónimo
en
12:37
1 comentarios
sábado, 4 de agosto de 2012
Comienzan los actos para conmemorar el X Aniversario de “Milana Bonita”
La primera actividad es la proyección de la película "La Guerra de Dios".
Publicado por
Anónimo
en
12:17
0
comentarios
viernes, 29 de junio de 2012
"In memorian Juan Luis Galiardo"
Con su
muerte sentimos como si se nos hubiera apagado otra estrella del
universo rabaliano. Juan Luis Galiardo, inmenso actor, cercano y
entrañable en el cuerpo a cuerpo, amigo de sus amigos… Por los
méritos que lo avalaban –muchos, tanto generales como concretos-,
la Asociación Milana Bonita le otorgó su mejor galardón y lo
invistió Rabaliano en 2006.
Desde que fuimos a verlo para comunicarle la decisión de nominarlo rabaliano surgió una relación de amistad que nunca feneció. Hemos ido a sus intervenciones teatrales cercanas a nuestra tierra, hemos compartido camerino con él instantes antes de saltar al escenario, hemos… Por eso sentimos que se nos ha apagado una estrella, pero no, no se ha eclipsado. Se ha trasladado a la constelación en la que están Paco Rabal, Fernán Gómez, Berlanga, Buñuel… Y va a seguir formando parte del atrezzo de nuestra obra, de nuestra gran obra, de nuestro escenario…
Miguel Ángel Blaya(Presidente de la Asociación "Milana Bonita. Paco Rabal en el recuerdo").
(Fotografías: Juan D.Oliver)
http://kalikafilmstv.blogspot.com.es/2012/06/juan-luis-galiardouniversidad-del-mar.html
Leer Mas...
Publicado por
Anónimo
en
18:07
0
comentarios
viernes, 18 de mayo de 2012
"Centro de Interpretación F.Rabal: Solicitud y exposición justificativa"
Centro+Interpretaci%C3%B3n.jpg)
Publicado por
Anónimo
en
14:10
0
comentarios
domingo, 13 de mayo de 2012
"PACO RABAL ENTRA EN LA ESCUELA"
Los
Colegios de Educación Infantil y Primaria “Ramón
y Cajal”
de Águilas, y “Félix
Rodríguez de la Fuente”,
de Murcia, han tenido como protagonista de alguna de sus actividades
concretas a nuestro Paco
Rabal,
figura -actor y persona- sobre la que han trabajado los alumnos.
Publicado por
Anónimo
en
11:36
0
comentarios
lunes, 26 de marzo de 2012
En el Colegio Félix R. de la Fuente, actividad escolar sobre “Paco Rabal, un murciano de cine”
En el marco de la Semana Cultural que, anualmente, organiza y celebra el Colegio Público Félix Rodríguez de la Fuente, de Murcia, y que en esta ocasión se centra en la temática “Un año de cine”, la jornada del lunes día 26 de Marzo tendrá como protagonista a Paco Rabal.
Bajo la sugerente denominación “Paco Rabal, un murciano de cine”, los alumnos tendrán ocasión de poner colofón a los trabajos que ya han realizado sobre el actor aguileño. Para todo ello, la Asociación Milana Bonita ha proporcionado al colegio la documentación y el material necesarios además de la asistencia al acto de su presidente, Miguel Ángel Blaya, que charlará con los alumnos sobre los orígenes, trayectoria y encumbramiento del más internacional de los actores españoles.
Publicado por
Anónimo
en
18:13
0
comentarios
miércoles, 21 de marzo de 2012
"FRANCISCO RABAL MERECE UN CENTRO DE INTERPRETACIÓN"
Miguel Ángel Blaya, Presidente de la Asociación Milana Bonita.Paco Rabal en el recuerdo.(Publicado en "La Opinión de Murcia" 21.03.2012)
Así se lo expusimos a las formaciones políticas –PSOE y MASd- que durante la última campaña electoral municipal se interesaron por nuestra actividad y aspiraciones. Los socialistas, incluso, lo incluyeron en su programa electoral y, ante el incierto destino del legado de nuestro actor, decidieron llevar el tema al pleno municipal del pasado mes con la solicitud de que se intente conseguir para Águilas el destino final de ese legado. Y vieron aprobada la moción aún cediendo al cambio de la denominación propuesta por la de museo.
En Milana Bonita, y ahora con la fuerza del referendo de la asamblea general de socios, seguimos fieles a nuestra propuesta inicial. Y no inventamos nada nuevo. Ya existen, entre otros, los dedicados a Ramón y Cajal en Ayerbe, a Armando Palacio Valdés en Entralgo-Laviana, o a Miguel Servet en Villanueva de Sigena; en Jerez de los Caballeros también presumen de tener un centro de interpretación dedicado a Vasco Nuñez de Balboa, descubridor del Pacífico; y lo mismo han hecho con Luis Buñuel en Calanda, que aún figurando con el nombre de CBC –Casa Buñuel de Calanda- funciona con los mismos patrones que los ya relacionados; sobre él se dice que “es un centro de interpretación gratamente sorprendente, como Buñuel y sus creaciones”.
Todos ellos reúnen singularidades que no encajan en otro tipo de escaparate. Los centros de interpretación tienen como objetivo, además de mostrar y exponer su contenido abiertamente, facilitar un aprendizaje inventivo con la finalidad de que el visitante capte todos los aspectos interrelacionadamente; para eso están las herramientas didácticas que aportan las nuevas tecnologías y los programas multimedia.
Interpretar significa ofrecer todos los aspectos de algo o de alguien para que el visitante se informe motivándose para saber más sobre lo interpretado; y esto sólo se logra ofreciendo todo el contenido de manera sucinta y seductora. No en vano, los eruditos en la materia –la red es inmensa y está al alcance de todos- defienden que los centros de interpretación son “uno de los recursos de referencia para la trasmisión de la cultura” y tienen como objetivo crear en quienes acuden a ellos una sensibilidad, conciencia, entusiasmo y compromiso hacia lo interpretado. En este caso, el universo rabaliano.
De Francisco Rabal no puede decirse sólo que fuera un gran actor. Ni siquiera que fue el más internacional pese a haber vivido en una época muy alejada de la actual explosión mediática. De Rabal se puede decir, sin temor al equívoco, que supuso la más clara y flagrante muestra de versatilidad, habiendo dado vida a docenas de personajes, distintos y distantes, que por su variedad y heterogeneidad impiden enmarcarlo en un perfil concreto y recurrente para encarnar el perfil de un género único.
El Centro de Interpretación Francisco Rabal, dedicado a lo que ha supuesto y supone su vida, obra y otros aspectos no menos interesantes, sería un núcleo referencial destinado a ejercer una función globalizadora de todos los aspectos, mostrándolos explicativamente tanto a personas con un interés concreto en el actor en particular y en el cine, el teatro o la televisión en general, como a quienes quieran entrar y conocer de otra manera al personaje enmarcado en su labor profesional. Y en el entorno de su tierra, con las características rurales y mineras de su cuna de nacimiento.
Hay material suficiente –y si se logra que su legado se quede entre nosotros, más todavía- para instalar todo lo que un centro de interpretación precisa para serlo:
- Una o más exposiciones permanentes con los premios y trofeos que, junto a varios cuadros de pintores reconocidos, ya regaló en vida para disfrute de su pueblo y de sus gentes, fotografías, fotogramas, carteles de sus películas, manuscritos, cartas, versos y trovos escritos por él y dedicados a él, el sonido de obras de teatro divulgadas por la radio, etc. Y todo ello, como se apuntaba anteriormente, mostrado –material o digitalizadamente, o en ambos formatos- de manera didáctica y para el disfrute de todas las sensibilidades.
- Una mediateca que facilite la consulta, a través de las tecnologías multimedia, de fondos documentales de todo tipo, desde sus interpretaciones hasta los cortos realizados por él, interesantes intervenciones suyas al margen del aspecto laboral…
- Un espacio para exposiciones temporales que, no ceñido al séptimo arte y abriéndose a la creación plástica en general, podría ser la sala de exposiciones que Águilas no tiene y necesita.
Sobre el Centro de Interpretación Ramón y Cajal se lee, en folletos y en la red, que “permite impulsar una gran obra abierta, dinámica, generadora de ideas y proyectos alrededor de la figura de….”. Pongámosle a esta descripción el nombre de Francisco Rabal. De cine.
No se obvie la función divulgativa de este tipo de instalaciones. En todos ellos existen unos puntos de recepción que informan, también, sobre la población, sus aspectos de interés y su entorno en general, actuando como focos tremendamente atractivos para el turismo cultural.
Estos centros suelen estar ubicados en rehabilitados palacetes, vetustas casas señoriales y algún histórico edificio declarado BIC. En Águilas no existe nada de esto y ahí, en el continente, estriba uno de los problemas para la consecución de la infraestructura necesaria. Desconocemos si se estaría a tiempo -aprovechando que todavía no han concluido las obras para su remodelación y por ser el lugar ideal- de recomponer y reorganizar la distribución interior de la Casa de la Cultura que lleva el nombre del actor.
En cualquier caso, y para acertar en el continente y en el contenido de una infraestructura de estas características, la creación del Centro de Interpretación Francisco Rabal -necesario e ineludible por lo que supone el actor y su obra, así como para Águilas- necesita ineludiblemente el concurso de muchísima voluntad y no menos sensibilidad. Llegado el momento y considerada útil la colaboración de Milana Bonita, nuestro apoyo está sobre la mesa.
Publicado por
Anónimo
en
16:21
0
comentarios
lunes, 12 de marzo de 2012
Milana Bonita se reafirma en su postura sobre un “Centro de Interpretación Francisco Rabal”
Los miembros de esta asociación llevaron a cabo una asamblea general este fin de semana.(La Actualidad de Águilas)
Esta iniciativa ya la hizo llegar su junta directiva a las formaciones políticas (PSOE y MASd) que, durante la última campaña electoral local, recabaron información acerca del funcionamiento de la asociación, habiéndose, incluso, presentado en sesión plenaria municipal por parte del Grupo Socialista. Y sobre ella dijo el presidente de Milana Bonita, encargado de exponer y defender este modelo, que “no sería una novedad por cuanto ya tienen su centro de interpretación personajes como Santiago Ramón y Cajal, Armando Palacio Valdés o Miguel Servet”. “Solamente hay que ver el funcionamiento de éstos -añadió Miguel Ángel Blaya- y adaptar los patrones”.
Además de que se intente agrupar todo el material posible entorno a Francisco Rabal y se cree un gran fondo de consulta, investigación y divulgación, que también supondría una gran oferta en turismo cultural, la asamblea, tras la exposición de las diferentes metodologías y funcionamiento existentes entre los distintos modelos de este tipo de instituciones culturales, aprobó la denominación de centro de interpretación. También instó a la junta directiva a que hiciera llegar la anterior solicitud y esta propuesta, detallada y justificada, tanto al Ayuntamiento de Águilas como a la Consejería de Cultura.
Publicado por
Anónimo
en
19:08
0
comentarios
viernes, 9 de marzo de 2012
MILANA BONITA celebra Asamblea General y proyecta "Camorra, contacto en Nápoles"
Publicado por
Anónimo
en
10:31
0
comentarios